El Castillo de Neuschwanstein, situado en Baviera, Alemania, es uno de los castillos neoclásicos más famosos en el mundo, en parte, gracias a haber sido elegido por la Disney, como modelo para el castillo de La bella durmiente, por lo que también se lo conoce, como Castillo de Disney, siendo la versión mejor lograda en lo que a castillos de cuentos de hadas se refiere.
El Castillo de Neuschwanstein, originalmente fue llamado Castillo de Hohenschwangau, nombre cambiado tras la muerte de Luis II de Baviera, quien lo mandó construir en 1866, en la región de Fuessen, antigua ciudad rodeada de castillos, monasterios y ciudadelas.En la época en que se construyó el Castillo de Neuschwanstein, los castillos ya no cumplían una función estratégica y la obra nació del deseo de Luis II de construir un castillo lo más parecido posible, a los de los cuentos de hadas, enmarcado en un ambiente ideal, constituído por las montañas de los Alpes, cascadas y lagos espejados.
En armonía con el entorno, el castillo, diseñado por el arquitecto Christian Jank, presenta una composición de torres y muros, en varios estilos arquitectónicos, a lo que se suma la artesanía interior, lo que ha hecho que este castillo, sea el más puro tributo a la fantasía. El nombre Neuschwanstein, dado al castillo, significa Nuevo cisne de piedra, en honor al Caballero Cisne de la famosa ópera de Wagner.Como exigencia del rey Luis II, fue íntegramente edificado por trabajadores de Baviera y con materiales de la zona, lo que favoreció el desarrollo artesanal de la región, convertida en el enclave industrial que es en la actualidad. La idea fue que por fuera se asemejase a los castillos de los cuentos, mientras que por dentro tuviera todos los avances tecnológicos de la época.
Tal fue así, que en 1959, fue elegido por la Disney como modelo para el Castillo de La Bella Durmiente, el cual es el principal símbolo de Eurodisney. En su interior, está repleto de referencias a estos cuentos y a leyendas y personajes medievales, al mismo tiempo que contiene una completa red de luz eléctrica, el primer teléfono móvil de la historia, una cocina que aprovechaba el calor siguiendo reglas elaboradas por Leonardo da Vinci y las mejores vistas y paisajes de los Alpes, entre las que se incluye una cascada, que puede contemplarse desde la habitación real.Consta de 360 habitaciones, de las cuales sólo 14 tienen un diseño totalmente terminado, decoradas con cuadros y tapices con escenas de óperas de Richard Wagner, grandes lámparas de cristal y mobiliario bañado en oro. El Castillo de Neuschwanstein fue vendido por los descendientes de Luis II al gobierno bávaro y fue postulado en la elección de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo.Fuente: Innatia








































Esta es la típica silla de toda la vida, lo que pasa que aquí van 3 niños.
Como se ve en la imagen, puedes usarla de tres maneras diferentes: como bicicleta normal, como carrito manual o como carrito en la bicicleta. En la cesta o especie de sidecar podrás llevar a tus hijos bien sujetos con sus cinturones de seguridad. Aunque no tienes por qué transportar niños, puedes hacer lo propio con tu mascota o con maletas o similares.
Follow me, se acopla perfectamente a la bicicleta de montaña.  Ideal para iniciar a los más pequeños en el deporte de la bicicleta. Tamaños de rueda de 12" a 20". Equivalente a una bicicleta para niños de  4 a 6 años. Direccionable y rígido lo convierte en el aparato ideal para rutas de montaña suaves
Los semitándems, como este de la foto, tienen una filosofía parecida a los enganches para bicis, pero con un matiz. No permiten que la bici pequeña sea independiente, pero a cambio tenemos una longitud mucho más reducida, y el control similar al que uno puede ejercitar con un tándem. El que va atrás no puede, por ejemplo, frenar y es más difícil que desequilibre a su padre, puesto que tampoco puede girar el manillar.







