
Quién iba a decir que un pueblo que no llega a los 2.000 habitantes haya espabilado tanto como para poder vanagloriarse de tener una empresa con tan destacada proyección internacional (que no se queda sólo en la relación con McDonald's). La compañía en cuestión es Vegenat y actualmente es uno de las principales fabricantes del mundo de productos alimenticios deshidratados y liofilizados -alimentos a los que se les retira el agua mediante sublimación al vacío una vez congelados-.
Vegenat nació en 1982 como empresa de deshidratación de materias primas. Empezó con el que se ha convertido en talismán de sus negocios, la cebolla. Después vinieron la patata, la zanahoria, los puerros, las setas... La pequeña empresa fue haciéndose grande hasta convertirse en líder europeo del sector. En 1996 McDonald's andaba buscando un proveedor de cebolla blanca para servir dentro de sus emparedados en Europa y se fijó en la empresa extremeña. Aquél fue el principio de una larga relación que aún dura.
La directora de comunicación de McDonald's España, Teresa Rincón, confirma que Vegenat es la única distribuidora de cebolla para España y que su producto se sirve también en restaurantes de casi toda Europa, pero rechaza detallarnos qué países quedan fuera de la "órbita Pueblonuevo" y en qué cantidades se compra el producto.
El empeño de McDonald's por lavar la imagen de su denostado menú en tiempos de vacas locas y galopante obesidad llevó a la compañía a emprender una campaña para convencer de la calidad y el origen natural de sus ingredientes. La tarea no será fácil, pero al menos del origen de uno de ellos, la cebolla, dan fe en este pueblo, desde donde se controla la siembra, recogida, tratamiento y empaquetado de un vegetal que procede en su mayoría de las tierras cercanas que riega el Guadiana.

Aunque la empresa extremeña reconoce que su idilio con McDonald's le viene bien como altavoz mediático, tiene pinta de que Vegenat no necesita al gigante de las hamburguesas para que las cosas le vayan bien. Sobre todo desde que en los últimos años ha ido redefiniendo su rumbo hacia la nutrición clínica, desarrollando productos para personas con necesidades nutricionales diferentes como los menús bajos en sal o las dietas para personas con problemas de sobrepeso (curiosamente, las antípodas de McDonald's para la conciencia alimenticia).
La empresa cuenta hoy con un complejo de 75.000 metros cuadrados en Pueblonuevo y exporta sus productos a más de 50 países: de Ucrania a China; de Filipinas a Malta. Ha desarrollado investigaciones en colaboración con hospitales y universidades de toda España y en 2004 fue galardonada con el premio a la mejor Empresa Alimentaria Española en la modalidad de Inversión Tecnológica, concedido por el entonces Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Ahí queda la trayectoria: de pequeña empresa con aspiraciones mundiales a que el mundo prácticamente se le quede pequeño. Vegenat mira hoy sus negocios sólidamente desde el grupo empresarial al que pertenece, pero sin olvidar ni descuidar el origen de su ventura. ¿Quién dijo que la cebolla hace llorar?
Fuente: Soitu
2 comentarios:
El año pasado estuve en Oslo, y en par de ocasiones pase por Mc Donalds, el primer día tome la fish burguer, el segundo una ensalada, y realmente estaba muy buena la cebolla, gracias a ti, he descubierdo el ingrediente secreto.
XXX solete
Genial ingrediente secreto. Comeremos en Mc Donalds cuando vayamos a Oslo.Gracias prola info.Bss
Publicar un comentario